mfn-opts
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/solidanca.con2webs.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6114Solidança participa en la 6ª edición del Waste in Progress 2024 celebrada los días 16, 17 y 18 de abril en la Feria de Girona bajo el lema «Políticas municipales de prevención de residuos para la descarbonización».
Durante los tres días hemos estado presentes en el stand B.2. de la Fira de Girona dando a conocer Solidança y difundiendo el conjunto de servicios y actividades que realizamos desde la entidad, así como el valor social que añadimos a la correcta gestión de los residuos.
El Programa Ropa Amiga, la gestión de los voluminosos municipales o la preparación para la reutilización de RAEE son algunos de los servicios referentes de la entidad y de los que no perdemos la oportunidad de difundir también en el marco internacional del Waste in Progress.
También participamos de los diferentes debates y conferencias que durante los tres días se programan para explicar, en detalle, todos los beneficios ambientales que promueven la correcta gestión de los residuos y su PxR (preparación para la reutilización).
Nati Yesares, responsable de medio ambiente de la entidad, ha participado en la conferencia de la primera jornada del Innovation Lab donde ha hablado de la gestión del textil y los voluminosos. Cabe recordar que Solidança gestionó 5.775 toneladas de ropa durante el 2023 a través del programa Ropa Amiga.
Aparte de todo el impacto medioambiental, todas las personas que han pasado por nuestro stand pueden conocer la misión de Solidança y el valor social que la entidad incentiva en la creación de puestos de trabajo para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Para Solidança es un placer poder participar en una jornada de esta magnitud, ya que es una muy buena manera de compartir experiencias, dar a conocer nuestra actividad y continuar aprendiendo de otras entidades, instituciones y personas expertas del sector de en toda Europa.
Estamos muy contentas de seguir participando en estos espacios de encuentro tan enriquecedores, compartiendo experiencias y fomentando el trabajo en red.
¡Primer aniversario de ARECA!
Durante el Waste in Progress, también hemos tenido la oportunidad de celebrar el primer aniversario de ARECA, la Asociación de centros y servicios de reutilización de Cataluña. Impulsada por la Agencia de Residuos de Cataluña, quiere ser una plataforma de intercambio de conocimiento, apoyo e impulso en el sector de la reutilización.
La Asociación agrupa a entidades privadas y entes locales que dispongan, gestionen, representen o que estén en proceso de constituir un centro de reutilización en Cataluña. Después de un año de esfuerzos, hemos podido encontrarnos con Isaac Peraire, representante de Agencia de Residuos de Cataluña, y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Generalitat, para celebrar juntas el reconocimiento y la trayectoria de este último año.
Solidança participa en la 6a edició del Waste in Progress 2024 celebrada els dies 16, 17 i 18 d’abril a la Fira de Girona sota el lema «Polítiques municipals de prevenció de residus per a la descarbonització».
Durant els tres dies hem estat presents a l’estand B.2. de la Fira de Girona donant a conèixer Solidança i difonent el conjunt de serveis i activitats que fem des de l’entitat així com el valor social que afegim a la correcta gestió dels residus.
El Programa Roba Amiga, la gestió dels voluminosos municipals o la preparació per la reutilització de RAEE són alguns dels serveis referents de l’entitat i dels que no perdem l’oportunitat de difondre també en el marc internacional del Waste in Progress.
També participem dels diferents debats i conferències que, durant els tres dies, es programen per explicar, en detall, tots els beneficis ambientals que promouen la correcta gestió dels residus i la seva PxR (preparació per a la reutilització).
Nati Yesares, cap de medi ambient de l’entitat, ha participat de la conferència de la primera jornada de l’Innovation Lab on ha parlat de la gestió del tèxtil i els voluminosos. Cal recordar que Solidança va gestionar 5.775 tones de roba durant el 2023 a través del programa Roba Amiga.
A part de tot l’impacte mediambiental, totes les persones que han passat pel nostre estand poden conèixer la missió de Solidança i el valor social que l’entitat incentiva en la creació de llocs de treball per a persones que es troben en situació de vulnerabilitat social.
Per a Solidança és un plaer poder participar en una jornada d’aquesta magnitud, ja que és una molt bona manera de compartir experiències, donar a conèixer la nostra activitat i de continuar aprenent d’altres entitats, institucions i persones expertes del sector d’arreu d’Europa.
Estem molt contentes de continuar participant en aquests espais de trobada tan enriquidors, compartint experiències i fomentant el treball en xarxa.
Primer aniversari d’ARECA!
Durant el Waste in Progress, també hem tingut l’oportunitat de celebrar el primer aniversari d’ARECA, L’Associació de centres i serveis de reutilització de Catalunya. Impulsada per l’Agència de Residus de Catalunya, vol ser una plataforma d’intercanvi de coneixement, suport i impuls al sector de la reutilització.
L’Associació agrupa entitats privades i ens locals que disposin, gestionin, representin o que estiguin en procés de constituir un centre de reutilització a Catalunya. Després d’un any d’esforços, hem pogut trobar-nos amb l’Isaac Peraire, representant de Agència de Residus de Catalunya, i la consellera de Sostenibilitat i Medi Ambient de la Generalitat, per celebrar juntes el reconeixement i la trajectòria d’aquest últim any.